
Calificaron como normal que los legisladores designen por confianza a familiares en puestos claves, para administrar recursos.
Los senadores peledeístas Tommy Galán, Francis Vargas Francisco y Adriano Sánchez Roa, así como el perredeísta Mario Torres y el reformista Félix Vásquez declararon por separado que los recursos que reciben los destinan a instituciones de sus comunidades a las que el Gobierno no les llega.
Torres calificó de “superficial” el trabajo del programa “El Informe”, de Alicia Ortega, y le pidió que vaya a las comunidades a preguntar si los senadores emplean correcta o incorrectamente los fondos que reciben.
Los senadores reciben del “barrilito” unos 17 millones de pesos para distribuirlos en asistencia a instituciones de las comunidades que representan.
El presidente del Senado, doctor Reinaldo Pared Pérez, calificó anoche como “reprochable e inaceptable” que los senadores designen familiares en los cargos de las oficinas provinciales de la Cámara Alta. Pidió a esos legisladores que sustituyan a esos parientes.
“Condeno ese tipo de proceder y voy a impartir instrucciones para que se proceda a las sustituciones correspondientes”, enfatizó. La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y Participación Ciudadana pidieron la eliminación del denominado barrilito de los senadores, por entender que fomenta el clientelismo político.
El vicepresidente de Finjus, doctor Servio Tulio Castasños Guzmán, dijo que “el barrilito es ilegal e inconstitucional, y genera inequidad en la competencia electoral”.
Diputados reciben menos
Cada diputado recibe un pequeño fondo social mensual de unos 50 mil pesos para ayuda a personas pobres, así como a instituciones de las comunidades que representan. En cambio al senador de menor asignación al mes se le entrega más de medio millón.
En Números
17 millones reciben mensualmente los senadores
elnacional.com.do
0 comentarios:
Publicar un comentario