Los médicos paralizan en hospitales

Los médicos y enfermeras iniciaron este miércoles un paro por 72 horas, en reclamo de aumento salarial, de condena a la represión de que fueron objeto sus dirigentes en la Secretaría de Trabajo y por otras reivindicaciones.

Los galenos no ofrecen consultas y mantienen los servicios en las emergencias, pacientes internos y de cuidados.

La huelga inició a las 6:00 de la mañana y se extenderá hasta la misma hora del sábado, atendiendo a un llamado de los gremios que integran la coordinadora de la salud, conformada por el Colegio Médico Dominicano, las asociaciones de enfermerías, agrupaciones del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), bioanalistas y cirujanos.

Una gran cantidad de pacientes se presentó esta mañana a los hospitales Francisco Moscoso Puello, Luis E. Aybar y materno infantil San Lorenzo de Los Mina, debido a que tenían citas para este día.

Los médicos sin embargo no ofrecieron consultas y mantuvieron cerrados los consultorios, mientras se concentraban en las partes frontales de esos centros asistenciales.

Algunos de los pacientes dijeron que se presentaron a las consultas porque no estaban enterados de que había huelga en los hospitales, en tanto otros manifestaron su respaldo a los reclamos de los médicos y enfermeras.

Muchos expresaron sus quejas porque han esperado semanas y meses para una consulta con los cardiólogos, oculistas, cirujanos, ginecólogos y otros especialistas.

Quienes respaldaron las demandas de los profesiones, técnicos y auxiliares de la salud adujeron que el presidente Leonel Fernández ha tenido suficiente tiempo para haber llegado a un acuerdo.

Dice es exitoso

El presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, dijo esta mañana que el paro es total en las regiones Sur, Suroeste, Norte y Este, donde sus afiliados y demás personal de salud han acatado el paro.

Reunido con los demás dirigentes de los gremios en la parte frontal del hospital Doctor Francisco Moscoso Puello Suero advirtió que el paro podría ser prolongado la semana próxima, si el Gobierno mantiene su negativa a un diálogo sincero para responder a sus demandas.

Dijo que la Secretaría de Salud Pública y la represión policial desatada en contra de los dirigentes de esa entidad, de las enfermeras y auxiliares; así como la “sordera” del presidente Fernández han provocado la huelga.

Un apunte

SESPAS

Ante el paro de servicios hecho por los galenos y enfermeras, el secretario de Salud Pública, doctor Bautista Rojas Gómez, llamó a los pacientes a acudir a sus consultas al afirmar que los servicios en los hospitales son garantizados por la institución.

El dato

Waldo Ariel Suero advirtió que el paro se prolongaría (El Nacional)

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Solo espero que tambien paralizen las clinicas privada, para ver si les toca a los ricos...Barvarazos

Publicar un comentario

Ondamacorisana.com © 2009-2010 Diseño y Programación: Josué Canals